Esta película está basada en los famosos experimentos que el Doctor Philip Zimbardo realizó en 1971: venticuatro chicos son seleccionados para realizar un estudio social que se centra en encerrar a los jóvenes en un entorno carcelario y dividirles en dos grupos, guardianes y prisioneros. La única regla es comportarse como en una verdadera prisión en la que donde los presos obedecen a los guardianes.
Progresivamente, la situación empeora y a los guardianes se les sube el poder a la cabeza arremetiendo con más violencia contra los prisioneros, que contra su libertad. El experimento está fuera de control y los directores no saben qué hacer para remediarlo.
Tras la proyección habrá un debate en el que se dinamizará la participación y el diálogo con el público. En esta ocasión contaremos con la intervención de Naira Delgado, profesora titular de la Universidad de la Laguna, en el área de conocimiento de “Psicología Social”, adscrita al Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional y Tharais Armas, psicopedagoga y coordinadora de proyectos de la asociación Derecho y Justicia.
Al finalizar el debate, se dará paso al Ambigú juvenil, un pequeño enyesque en la terraza de los Multicines, donde poder charlar de manera distendida e intercambiar opiniones sobre la película.
Experimento en la Prisión de Stanford (Kyle Patrick Álvarez, 2015)