El centro sociocultural de La Vega, en Arrecife, será la segunda ubicación del municipio en la que tendrá lugar la proyección de Destiladera 2024. Construido en la década de los ochenta junto a otros de similares características en distintos barrios de la capital, representa al espacio vecinal por excelencia, el punto de encuentro de la población de una zona carente de otros lugares de esparcimiento o zonas verdes.
El inmueble integrado por diversas salas y salones y completado por un parque infantil y unas canchas deportivas, ha sido catalizador de actividades culturales y de ocio en distinto grado, en función del mayor o menor interés municipal de cada momento.
Durante la última remodelación, se llevó a cabo el acondicionamiento del espacio expositivo, de una zona de taller y de un local para reuniones. Durante unos años la cogestión y programación ha estado en manos del colectivo Parto Cerebral, que ha organizado exposiciones y otras acciones en su sala “El Quirófano”,
En la actualidad es responsabilidad de la asociación Lánzate y opera como una sede cultural dinámica y abierta a la creación local y al arte emergente.
La asociación Tenique Cultural regresa un año más con esta popular iniciativa destinada a recuperar, proyectar y analizar películas antiguas de Lanzarote. Durante dos semanas, el cine familiar más interesante viajará por los siete municipios de la mano del realizador tinerfeño Dailo Barco. Los fragmentos seleccionados girarán en torno a la vida en la isla, protagonista de la posterior conversación con el público, que podrá ampliarse en el enyesque final.
Ante la extraordinaria acogida obtenida a lo largo de sus primeras ediciones, Destiladera sigue creciendo y se presentará en todos los municipios de Lanzarote. El propósito de este peregrinaje es exhibir extraordinarias imágenes históricas a los vecinos y vecinas de la isla.
Personas de todo tipo, jóvenes y mayores, locales y foráneas, interesadas por el cine o no, sienten una especial atracción por estas películas antiguas, que condensan las formas de vida tradicionales. Paisajes, fiestas populares, modos de transporte, pueblos, fincas y animales regresan desde el pasado para enseñarnos cómo fue este lugar hace no tantos años.
Este proyecto cuenta con la colaboración del área de cultura del Cabildo de Lanzarote y los Ayuntamientos de Arrecife, San Bartolome, Yaiza, Tinajo, Tías, Teguise y Haría